Tras diecisiete intensos días celebrando la IV Fiesta de la Vendimia en La Mancha, los programas Castilla-La Mancha en la Onda y Más de Uno La Mancha han viajado hasta Bodegas Puente de Rus (San Clemente, Cuenca) para poner el broche final a esta exitosa celebración. Los presentadores Javier Ruiz y Marcos Galván, han contado la más relevante actualidad del campo, con los vinos de La Mancha como grandes anfitriones y protagonistas.
Bodegas Puente de Rus despide la IV Fiesta de la Vendimia
Un año más, la Fiesta de la Vendimia en La Mancha ha sido todo un éxito; un año más, los vinos de La Mancha han sido un gran escaparate de la excelencia que se gesta en estas tierras. Las instalaciones de la sanclementina Puente de Rus han acogido, este miércoles, 19 de octubre, al programa regional y comarcal de Onda Cero, conducidos por los inconfundibles profesionales Javier Ruiz (Premio Divulgación del Vino 2021) y Marcos Galván (Premio Divulgación del Vino 2022).
Por la tarde, el Auditorio de San Clemente acogió los Premios Vino y Cultura 2022, organizados por la D.O. La Mancha
Para despedir la IV Fiesta de la Vendimia a lo grande, han intervenido diversos representantes del vino de La Mancha. Entre ellos, el enólogo de la bodega anfitriona, Luis Fernández; el presidente del CRDO La Mancha, Carlos David Bonilla; el vocal del CRDO La Mancha, José Luis Parreño; la alcaldesa de la localidad, Charo Sevillano; y el concejal de Turismo, Fernando Morales.
Con el fin de la vendimia, llega el turno de las bodegas y de la promoción

«Satisfacción tras haber hecho un buen trabajo». Es el balance positivo que ha puesto de manifiesto Bonilla, tras dar por (casi) finalizada esta campaña y la IV Fiesta de la Vendimia. Durante más de dos semanas, se ha llevado a cabo una gran divulgación del vino de La Mancha con el objetivo de «reconocer el trabajo de nuestros viticultores y bodegas durante todo el año», añadió el presidente.
C.D. Bonilla: «Para poder elaborar buenos vinos, necesitamos de una materia prima excelente. Este año la tenemos»
Es por ello, que ahora llega el turno de las bodegas y de los canales de distribución y promoción, los cuales se enfrentan a nuevos desafíos geopolíticos. No obstante, en bodegas como Puente de Rus, llevan 14 años apostando por el embotellado, para darle «un valor añadido a sus vinos», ha dicho Luis Fernández.
L. Fernández: «esta campaña hemos recogido 16 millones de kilos de uva, procedentes de las 14 variedades que cultivamos»
También ha afirmado que en la bodega trabajan con 14 variedades, siendo su gama ‘estrella’ Puente de Rus; vinos acogidos, además, al sello de calidad de la D.O. La Mancha. Sin duda, una bodega de excelente trayectoria y brillante futuro, cuyos vinos están presentes en países tan influyentes como Holanda, Suecia, China, EE.UU., Alemania.